Lección magistral impartida por el Pretor de la República de Anatolia
Éste es un compendio de la “filosofía” musical y artística; un resumen del concepto de arte de J.G. Entonado y el Sr. Arín Dodó. Es la presentación de una obra “radiofónica” interpretada por el Pretor de la República de Anatolia (Maestro de Ceremonias que dirige y presenta la obra) y por los músicos de Arín Dodó:
Raúl Díaz: chello
Oscar Iris: saxo
J.G. Entonado: voz, textos, música e interpretación del resto de instrumentos.
A continuación aparece el texto íntegro de la obra:
VII. Lección magistral impartida por el Pretor de la República de Anatolia
Buenas noches
Veo que están dispuestos a entrar en los complejos pasillos musicales y escénicos que vamos a ofrecerles. Aquí hay cabida para despropósitos y deformidades sonoras y tambien visuales…No sabemos si sus educados sentidos tendrán paciencia para resistirlo; pero, esperamos que hayan tomado la decisión acertada y alcancen un estado de satisfacción existencial provocado por un viaje interior a través de la mente y el espacio que está reflejado en lo que van a presenciar aquí, en este escenario.
Nos consideramos descendientes de los Kobold, duendecillos de las leyendas alemanas que se dedicaban a la minería. Recolectaban la “ganga”, parte sin valor del mineral, y despreciaban la “mena”, parte valiosa del mismo.
Rechazamos radicalmente los conceptos clásicos de belleza; los regidos por las proporciones áureas, y proponemos una nueva forma de apreciar el arte y la música en particular, y la vida en general.
Despreciamos la presencia de las musas y de los mensajes divinos para procesar las ideas, que no las consideramos necesariamente artísticas. Nos conformamos con productos vitalistas y enérgicos capaces de sintetizar dopaminas y opiáceos de forma natural en el cerebro para producir estados de intensa gratitud, y buscamos la inspiración en operaciones no elitistas y mecánicas como por ejemplo “la limpieza de los retretes de nuestras casas”…
Descubrirán una galería de personajes surrealistas, en mayor o menor medida, que les ayudarán a plantearse el arte con otra perspectiva…como algo terrenal, y no como algo que sólo está al alcance de unas cuantas mentes privilegiadas.
Bobo, Marta, Alfonsino Retorni (argentino)…todos irán apareciendo poco a poco en breves instantes.
Ya que aquí estamos, sin más preámbulo, les dejo con la pieza nº 1: “Bobo en
Constantinopla “, primer viaje interior del mayor de estos hermanos.
“Esta es la historia de un profesor. El pobre no tenía personalidad. Tampoco tenía autoestima.
Utilizaba aparatos para darle solemnidad a sus clases, como un mazo de madera ( de Juez) y una vara; pero no conseguía el respeto de los alumnos.
Se le ocurrió plantear un concurso; ” la cadena y el plato ” se llamaría.
Él suponía que el alumno más aventajado lo ganaría… y así fue.
El más alto, guapo, inteligente; un ser perfecto, lo ganó.
El maestro procedió a darle el premio; le puso una gran cadena al cuello, la clavó en la pared, y la acompañó con un plato de plástico, para que comiera en él.
Pasó el tiempo, y el “superdotado” hacía bien su trabajo resolviendo las dudas de los alumnos en clase. Cuando uno levantaba la mano, el profesor le decía:
“VENGA, A POR ÉL”; y el chico, moviendo el rabo, iba todo contento ( porque era el único momento del día en que podía dar un paseo) hacia el alumno y le llamaba, increpándolo: “BURRO”, “ANIMAL”, “IGNORANTE”; y a continuación le resolvía la duda.
El enseñante iba ganando autoestima con el tiempo, al ver como humillaba a su mejor alumno, un ser superior, y éste, al resto de la clase. Así, llegó a ser feliz y dichoso; había cumplido sus objetivos.
Lo malo de la historia, es que el profesor pasó de no tener personalidad, a tenerla doble, convirtiéndose en un esquizofrénico.”
Ésta es la primera parada en una aventura común llamada “La sedición de Hirajoshi y sus parientes sintéticos (causa esencial de la decadencia occidental)”. Quizás se pregunten quien es Hirajoshi:
escala pentatónica oriental que se enfrenta en sonidos a la escala temperada occidental (Do, Re, Mi…)
Hay otras escalas, llamadas sintéticas, que están relacionadas con la de Hirajoshi. Todas ellas, conjuntamente, protagonizan una rebelión, para abrir nuevos horizontes sonoros y dejar en evidencia los cómodos y estandarizados objetivos que vienen marcados por la cultura occidental.
Número 2: “Diálogos sucintos de violencia y sudor”.
“Mickey Rooney me lamió los zapatos de Cadmio.
” No pareces demasiado asustado”, le dije.
“¿Tienes un parche en el ojo o aristas de metal?”
” Hospedar es lo que me aniquila y me empalaga”, respondió.
” Hay mucha seda en tu ardiente cabellera, mucho lujo que te encoge”.
” Los artistas no sabemos nada de estas cosas, sólo las intuímos
y las imploramos”.
” Latas viejas en tu sucio acordeón es lo que te mereces”.
Una ametralladora rugió y luego apagó su luz.
” ¡Conseguimos la cosecha roja! “, dijo contrariado el enano pestilente.
Había muchas cobras sentadas en el púlpito,
un montón de ninfas afeitadas y descarriadas.”
Número 3: “Historia de Marta, según un amigo”
“Hola. Soy un amigo de Marta. Ella es una chica de 30 años. Era bastante caprichosa, y sólo le importaba el dinero.
Fué mala estudiante y acabó matriculándose en artes decorativas; aunque lo dejó pronto,
al conocer a su primer novio, un dandy aristócrata.
Esa relación duró poco, al igual que todas las demás, dejando también pronto al último de ellos.
A decir verdad, todos le importaban un carajo; los hombres le excitaban más bien poco,no le atraían demasiado.
Buscaba algo diferente.
Fué entonces cuando lo vió por primera vez, al pasar un día por un establecimiento de venta de coches lujosos.
Se enamoró en cuanto se cruzó con él.
Tenía bastante dinero ahorrado ( de lo que le había sacado a sus antiguos novios ), y pudo comprarlo.
Siempre estaban juntos, viajando sin interrupción; ya no necesitaba a nadie, sólo quería estar con él.
Eso sí que era el “placer de vivir”.
Nunca sintió nada semejante al hacer el amor. Se ponía de cuclillas y él por detrás le introducía su poderoso tubo de escape.
Por fin había encontrado a “alguien” que le satisfacía plenamente.
Pero a los tres años la desgracia llegó a su vida. Un camión se cruzó en sus caminos ,
él fué declarado ” siniestro total ” y enterrado en un desgüace.
Desde que perdió a su querido coche, a su querido amante, se ha entregado al alcohol y a las drogas.
Nada le importa ya. Imagino que acabará como Monty Clift.”
>>> Letras: deudas, no sólo materiales, sino deudas de todo tipo que se dejan aquí cuando nos alcanza la muerte.
>>> Dromedario: anacronismo, algo inútil en el tiempo presente que no ayuda a superar las calamidades que puede deparar el destino.
Número 4: “27 letras y un dromedario” .
“Rompía las dedicatorias aclamando al cielo, hambriento y desdichado; pertrechando junto a las sombras de su olvido una falaz nostalgia, que acongojaba a cualquier delincuente.
No supe ironizar sobre las incongruencias del destino, pero sí supe adueñarme de todas sus calamidades.”
Número 5: “Desengate fatal”.
>>> Reflexiones e ideas surgidas directamente del pensamiento y del subconsciente, totalmente liberadas de la razón, o de cualquier prejuicio o censura.
No intenten buscarle un significado; si lo tienen es lo que menos importa. Deténganse en la emoción que puedan sentir o en las imágenes que les puedan sugerir.
Número 6: ” Tribulaciones de un soso esbirro”.
“¡Qué cada quién se coma su hostia!
Nada menos que congratulando su femenina creatividad,
soliviantando murallas,
creando valles infinitos
que vuelan
sobre las posaderas
de un caballo creador
de madera y guante.
¡No me digas cómo tengo que hacerlo, soso esbirro!
¡Y corta tus creaciones después de plancharlas!.. “
( Voz robot):
!!! La armonía no es intemporal !!!
!!! La armonía es relativa !!!
!!! El cambio es lo eterno !!!
!!! Los condicionantes y las reglas matan al arte vivo !!!
>>> Hay muchos sonidos de frecuencia distinta entre cada una de las notas representadas en un piano, ¿porqué se prohíben esas otras notas?. Puede existir una cuantización en la naturaleza de la materia, pero no en los sonidos.
>>> Pueden comprobar esto en la pieza nº 7: ” Preludio en una tonalidad
desconocida, tanto para Alfonsino como para mí”.
“Debussy compuso el “Preludio a la siesta de un fauno”. Uno de los conciertos de Bramdemburgo de Bach es el no.2 en Fa mayor. Son dos músicos consagrados, casi divinos. No como yo, que en ocasiones dudo si lo soy…, me refiero a si soy músico. Al igual que una de mis proyecciones ( Alfonsino Retorni, argentino, spankee de profesión, adicto a los latigazos y a la autoflagelación ), a veces me pierdo en el profundo bosque del conocimiento musical. Alfonsino,cuando está exento de esos placeres, para matar el aburrimiento se dedica a asociar acordes que no se encuentran a sí mismos y a obtener sonidos de instrumentos poco habituales, como sierras y botellas vacías y a medio llenar. Así es como se creó este “Preludio en una tonalidad desconocida”, tanto para Alfonsino, como para mí.”
Número 8: “ Faltan unos minutos para morir en el cadalso”
“He aquí un condenado a muerte, que en la próxima madrugada tiene que morir en la horca.
Faltan 30 minutos para morir en el cadalso, le dicen, y tiene derecho a pedir su última voluntad.
Renuncia voluntariamente a una cena vulgar, aunque exquisita, y a la ceremonia de fumarse un cigarrillo antes de su cita.
Prefiere, en cambio, disfrutar sus últimos momentos desplazándose en su interior, intentando buscar un significado a su deplorable y mezquina existencia y apuesta por escuchar la música de un artista inclasificable, tan exento de suerte y desdichado como él mismo; consiguiendo en última instancia un hermanamiento con dicho autor y un motivo para entrar en paz en la eternidad: se decide a pedir el último disco de ese músico, se coloca los auriculares y así pasar a un universo exquisito de colores y sombras que le ayuden a cruzar sin discontinuidad la frontera de la muerte, esperando que ésta le guiñe un ojo primero y le seduzca después.”
Número 9:” Guía didáctica para conseguir un suicidio sofisticado”
“Si quiere convertirse en una persona especial, y no del montón, siga con todo rigor estas normas; y deje los suicidios vulgares para otras personas de menor rango que el suyo. Nada de tirarse por una ventana o ahorcarse. Esto no lo podría permitir la empresa número uno en suicidios colectivos.
1º. Permanezca de pie en un paredón. Éste lo puede adornar, si gusta, con una bandera de su país (es un detalle bastante honorable).
2º. Coja una pistola, de un calibre considerable, y apunte con ella al espacio que está enfrente de usted.
3º. En dicha posición (en la opuesta a la que usted ocupa) coloque un espectrómetro de masas dotado de un campo magnético.
4º. Dispare. Dicho campo magnético conseguirá que la bala cargada cambie de sentido su trayectoria y se dirija hacia usted.
5º. Si puede soportarlo, espere a que la bala llegue a su destino.
6º. Cuando esto ocurra, usted habrá entrado en la nada desdeñable lista de personas privilegiadas e inimitables. Será envidiado por todos, puesto que habrá tenido un suicidio único y original.
Esperamos que todas estas indicaciones hayan sido de su agrado. Si desea conocer las condiciones del contrato no dude en ponerse en contacto con nosotros. Gracias y buen viaje.”
Número 10: “La diosa del Nepal”
“Mañana me fuí a adorar a un burro personal de acariciada gracia.
No sé cuánto tiempo estuve, pero me parece que la Diosa del Nepal se desvistió lentamente
para que me abrumase su belleza.
Después de esto, no he creado nada igual, ni en mi inteligencia, ni en mis actos.
Sólo preveo que el demonio del ser estribe y aterrice sobre mi sombra.”
Número 11: ” Faltan 55 segundos para morir en el cadalso”.
Número 12: “Parches…”
“Los sueños
y los efectos liberadores de la mente
descansan en un mismo plano.
Procrean en lo inadmisible,
y se comprometen en un embargo de ideas
anticuadas y estrictas.
Normalmente nunca rozan
con la mole inhumana
de la amargura de un viejo;
sólo
se licúan
en el interior
de una terraza
de Parches y Espejos.”
Número 13: “Los designios del Señor no tienen valencia”
“Siempre se marchitan
siempre se exasperan.
Ennoblecidos ante el Altar de Dios.
Expiando sus culpas ante un manjar de cretinos;
tétricos, indelebles.
Estos asumen su rabia y su desenfreno
intentando incar sus dientes
malevolamente desglosados en arcas,
cubiertos de túnicas
y de seniles pensamientos.
Cada vez que rugen, cada vez que vociferan
auscultan sus almas,
dolorosas, incautas.
Ganan un amargo fin
en los dolorosos pasillos del diablo ejecutor.
Se encuentran exacerbados
por los designios del Señor,
se hallan expuestos
a su ira.
Cabalgan sometidos por las cavernas del espacio,
se adoctrinan en un rencor infinito.
Nada les puede evitar ya
un ácido baño
en las profundidades del caldero.”
Número 14: “…y espejos”.
Después de todo esto, esperamos que hayan disfrutado de nuestro sugerente universo, de su visión singular de lo que nos rodea y que compartan una nueva forma de tratar a los sentidos.
Un cordial saludo, y buenas noches.
Esto está en 2008, Música